Entregamos el Premio Gorila 2012 al reconocido periodista y documentalista alemán Michael Miersch, actual director de la sección de investigación de la revista FOCUS, por su férreo compromiso con la divulgación y defensa de los animales, así como por promover la responsabilidad de los medios de comunicación en la difusión de temas medioambientales. Dicho acto tuvo lugar en la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias, con la presencia del presidente, Paulino Rivero; el presidente de Loro Parque, Wolfgang Kiessling Seguir leyendo
Ayudando a la Cotorra Margariteña
La cotorra margariteña (Amazona barbadensis) es el loro en mayor peligro de extinción en Venezuela, siendo la única especie de su género adaptada a zonas áridas. Solo se encuentra en cuatro pequeñas localidades de la costa venezolana y en las islas de Margarita, La Blanquilla y Bonaire. La única población bajo protección es la de la península de Macanao, en la isla de Margarita, donde en 1989 sobrevivían unas 650 cotorras. Durante los casi diez años más recientes, Loro Parque Seguir leyendo
León fundará la primera familia de Sudamérica
El gorila León emprende el viaje de su vida y se traslada a Brasil para fundar la primera familia de gorilas de Llanura Occidental en Sudamérica. Tras 8 años conviviendo junto a otros 5 gorilas en el grupo de machos solteros del Parque, le ha llegado la hora de crear su propia unidad familiar, tal y como se prevé en el proyecto europeo de conservación de especies en peligro de extinción (EEP), que garantiza y coordina la supervivencia de las Seguir leyendo
Dos rayas muy especiales
Celebramos la llegada de 2 Rayas Águila de Puntos (Aetobatus narinari), donadas por el Burgers’ Zoo en Arnhem (Holanda). Los animales llegaron en avión directamente desde el aeropuerto de Amsterdam a Tenerife Sur. Fueron integrados a las instalaciones del Acuario bajo la supervisión de Xoán Domínguez, conservador de peces e invertebrados, el equipo del Acuario y diferentes veterinarios. Observar estos animales es poco frecuente. De hecho, dado el actual estado de conservación y su escasez, sólo se pueden visitar en Seguir leyendo